Las feministas arruinaron el amor. Ya cualquier cosa es violencia o acoso

Por Jimena Monjarás Guerra (jmg[at]cedhmx.org︱@jimenamg) de la serie ‘No, el feminismo no ha llegado demasiado lejos’ (3 de 4). Durante los últimos meses de 2017, varios reportajes reportajes dieron cuenta de los acosos sexuales que por años llevó a cabo Harvey Weinstein, poderoso magnate de la industria cinematográfica. Decenas de mujeres denunciaron haber sido víctimas deSigue leyendo «Las feministas arruinaron el amor. Ya cualquier cosa es violencia o acoso»

La injusticia sistemática contra las mujeres en el entorno laboral

Por Jimena Monjarás Guerra (jmg[at]cedhmx.org︱@jimenamg). Diego Otero publicó una respuesta a mi texto sobre las cuotas de género como mecanismo temporal para alcanzar la igualdad en los espacios de influencia, por lo que ofrezco mi réplica a algunos de los puntos que toca. Diego comienza expresando que él sí cree que las diferencias de géneroSigue leyendo «La injusticia sistemática contra las mujeres en el entorno laboral»

Desigualdad, injusticia y cuotas de género

Por Diego Otero Angelini  (diego_otero1[at]hotmail.com ︱ @doteroangelini). Comparto con Jimena Monjarás el deseo de que el mérito sea la causa de las condiciones vitales de las personas. De igual modo, compartimos la convicción, irrefutable, de que vivimos en sociedades donde las diferencias de género han conducido a tratos desiguales y en ocasiones injustos (aunque yo creoSigue leyendo «Desigualdad, injusticia y cuotas de género»

No, el feminismo no ha llegado demasiado lejos (2 de 4)

Por Jimena Monjarás Guerra (jmg[at]cedhmx.org︱@jimenamg)  Cada vez que se señala la falta de mujeres en paneles, gabinetes, incluso articulistas de periódicos, siempre hay alguien que argumenta que si las feministas de verdad quisiéramos igualdad, los puestos deberían ser ocupados por mérito, sin importar el género. Que con cuotas u otras acciones afirmativas, se discrimina aSigue leyendo «No, el feminismo no ha llegado demasiado lejos (2 de 4)»

Vivos los queremos

* Foto para Animal Político por Manu Ureste (@ManuVpC)   Por Daniel Vázquez (sdv[at]cedhmx.org | @danvazh). ¿Cuál debe ser la respuesta del gobierno ante acontecimientos tan atroces como los que ocurren en México? Pienso en los estudiantes desaparecidos en Iguala, los feminicidios, periodistas asesinados, las fosas clandestinas, tragedias como el incendio de la guardería ABC,Sigue leyendo «Vivos los queremos»

Donald Trump: presidente

Por Jimena Monjarás Guerra (jmg[at]cedhmx.org︱@jimenamg). Tardé varios días en procesar los resultados de la pasada elección estadounidense. Nunca un resultado electoral me había producido genuina tristeza y angustia. Tal vez porque habiendo vivido la mayor parte de mi vida en Latinoamérica, estaba acostumbrada a que todas las opciones fueran igualmente detestables; a que las elecciones enSigue leyendo «Donald Trump: presidente»

Foro temático sobre los derechos de los niños

El Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH Mx), en alianza con el Research for Equitable Access and Learning (REAL) Centre de la Universidad de Cambridge y gracias al apoyo de la British Association for International and Comparative Education (BAICE), llevará a cabo el Foro temático ‘Perspectivas internacionales sobre la práctica y la investigación de los derechosSigue leyendo «Foro temático sobre los derechos de los niños»

Contra la homofobia, transfobia y bifobia

El 17 de Mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia para conmemorar que en esta fecha en 1990 la homosexualidad se eliminó de la lista de enferemdades mentales por la Organización Mundial de la Salud. En este día alrededor del mundo se llevan a cabo acciones para denunciar la discriminación ySigue leyendo «Contra la homofobia, transfobia y bifobia»

Museos y derechos humanos

Cuando uno piensa en cómo aprenden sobre derechos humanos las personas es fácil imaginar cursos de capacitación impartidos por organismos internacionales o comisiones de derechos humanos, incluso especialidades o programas académicos ofrecidos por Universidades y Centros de Investigación. Sin embargo, cada vez es más común que los derechos humanos se aprendan en espacios alternativos comoSigue leyendo «Museos y derechos humanos»

Poner fin a la violencia contra la mujer

Este 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU estableció este día para conmemorar a las tres hermanas Mirabal, activistas políticas, que fueron asesinadas en República Dominicana el 25 de Noviembre de 1960. Este año en particular, ONU Mujeres lanzó la campaña #DíaNaranja para eliminarSigue leyendo «Poner fin a la violencia contra la mujer»