Por Paulina Sánchez Román. Antes de abordar los conceptos y herramientas que nos permiten cuantificar la impunidad es fundamental definir a qué nos referimos con ese fenómeno. En un sentido amplio, el concepto impunidad se refiere a la ausencia de sanción cuando alguien comete una acción contraria a las leyes de la comunidad en laSigue leyendo «Medir la impunidad parte 1: la cifra negra»
Archivo de categoría: Discusión
El papel de la defensa de los acusados en el caso de Ayotzinapa
La defensa penal no es una característica estética de un proceso judicial, pues cuando es efectiva no sólo protege los derechos de los probables responsables –previniendo una injusticia- sino que aumenta el estándar de desempeño a sus contrapartes y, como sociedad, nos acerca a sentencias de calidad producto de investigaciones profesionales y confiables. ColaboraciónSigue leyendo «El papel de la defensa de los acusados en el caso de Ayotzinapa»
¿Son las elecciones por mayoría simple antidemocráticas?
Por Daniel Vázquez. Las votaciones son esenciales para determinar “la voluntad del pueblo” y tomar decisiones legítimas en una democracia, ya sea para elegir representantes, leyes o sondear la opinión pública. Hay muchos aspectos importantes en unas elecciones: la transparencia, la autonomía de las instituciones electorales, los reglamentos para poder votar y ser votado, losSigue leyendo «¿Son las elecciones por mayoría simple antidemocráticas?»
El derecho a observar cómo se imparte justicia en México
Por Paulina Sánchez. Durante décadas, la justicia penal en México se impartió a través de largos y complicados expedientes escritos que resultaban en procesos opacos e ininteligibles. Por ejemplo, el expediente del caso Florence Cassez se compone de 13 tomos y millares de páginas que le tomaron a Héctor de Mauleón al menos dosSigue leyendo «El derecho a observar cómo se imparte justicia en México»